Cinco panes de cebada es una novela realista escrita por la autora Lucía Baquedano, la cual escribe sobre las experiencias de la maestra Muriel en la docencia al ser destinada a otro pueblo.
Ella siempre ha querido trabajar en una escuela moderna, bonita y nueva donde los niños estén dispuestos a aprender. Pero al destinarla a un pueblo pequeño de montaña ( en la región de Navarra llamado " Beirechea"), se da cuenta que nada es como creía, y su adaptación es complicada. Allí la escuela es vieja y rudimentaria y los alumnos al vivir en el campo muestran poco interés en el aprendizaje.
Poco a poco, según pasan los días, la maestra bajo la esperanza que le ofrece su creencia cristiana, se integra en el pueblo donde conoce gente y aprende sus costumbres y cultura.
Tras mucho esfuerzo, Muriel consigue que los alumnos dejen a un lado el desinterés por la escuela y logra que una de las alumnas se traslade a estudiar a la ciudad.
Tras leer este libro me he dado cuenta que siempre hay que luchar por lo que queremos en la vida, sin tirar la toalla, y que, aunque en el camino aparezcan obstáculos, debemos de seguir persiguiendo nuestros sueño. También el libro nos muestra la importancia de la motivación a a los alumnos en el aula, siendo esta una de las bases del éxito en la educación y de la que muchas veces nos olvidamos de su gran importancia.